Monday, July 11, 2011

El Cirque du Soleil, un lugar digno de ser visitado.

El otro día Javier Panzano, que escribe un blog llamado Ideoblogía, me recordó que tenía pendiente un post sobre la experiencia que viví tras asistir el show Corteo del Crique du Soleil, tengo que decir que nos sentaron a los pies del escenario, un escenario completamente distinto al resto de espectáculos, es un escenario que cruza de lado a lado la carpa, seccionando el patio de butacas en dos mitades, lo nunca visto, artistas actuando en dos planos, fantástico.

El que el patio de butacas esté separado en dos, da lugar a un mayor tamaño, alcanzando las 2.000 butacas, hecho que para un show itinerante, con semejantes estructuras que cruzan de lado a lado el escenario, es impresionante.

Como el escenario va de un lado a otro de la carpa, la música en directo, está ubicada en 4 puntos, lo que es una locura, pero que hace el espectáculo más increíble aún, cada músico por un lado tocando al unísono. Como he comentado el escenario cruza la carpa, pero... ¿Cómo vuelven los artistas a aparecer al comienzo del escenario? Dada la ubicación del escenario, los artistas regresan al punto inicial mediante unos pasillos que hay debajo de las gradas, a través de ellos pueden volver a salir a escena por el mismo lugar donde lo han hecho.

Deciros que después de ver el show, Bruce, director artístico de Corteo, nos invitó a disfrutar de la presencia de sus artistas en el backstage y compartir con ellos impresiones, algo inolvidable!

Para terminar, os dejo un vídeo relacionado el curso que compartí con el Cirque du Soleil:



Si tenéis alguna duda o curiosidad, sobre el Cirque du Soleil, no dudéis en preguntármela!

Un saludo,

Carlos del Val.

.

Thursday, July 07, 2011

3 días conociendo desde dentro el Cirque du Soleil.

Llevo ya 3 días inmerso en un curso acerca del modelo de negocio del Cirque du Soleil, 3 días que se han pasado volando y en los que he podido conocer, gracias a la colaboración entre la Universidad de Valencia y el Cirque du Soleil, todos los entresijos de ésta última compañía, de la mano de los directores del espectáculo itinerante Corteo, que actualmente se encuentra en Valencia (España).

La experiencia que hemos podido tener 40 personas ha sido genial. Dentro de estas 40 personas se pueden encontrar una gran diversidad de perfiles, desde aquellos que estamos realizando un programa de postgrado con la Universidad a nivel empresarial, como otros compañeros provenientes de escuelas de danza, música, circo, con mayores dosis de creatividad, todos juntos hemos tenido una alta participación en cada una de las sesiones, en las que se ha buscado unir talento y creatividad, aprendiendo de un modelo de negocio como el Cirque du Soleil.


En estos 3 días han participado los siguientes ponentes de la Universidad:
  • Joan Enric Úbeda (Asesor del rector en marketing y comunicación de la Universidad de Valencia).
  • Ruben Vicente (Técnico de gestión).
  • Antonio Ariño (Vicerrector de cultura, planificación e igualdad).
Como miembros del equipo directivo del espectáculo Corteo:
  • Patrick Flynn (Company Manager).
  • Adrián González (Marketing director).
  • Bruce Mather (Artistic director).
  • Jamie Reilly (Operations director).

En este curso se nos ha hablado des aspectos relacionados con:
El curso ha finalizado con una visita por todas las instalaciones del Crique du Soleil llegando a lugares a los que no tiene acceso nadie externo al Cirque. Esta noche, y gracias a Patrick, vamos a poder disfrutar del espectáculo en un lugar privilegiado y nos han comentado que tendremos una sorpresa... ya os contaré mañana.

Muchas gracias a la Universidad de Valencia y al equipo del Cirque du Soleil por su amabilidad, simpatía y predisposición.

Un saludo,

Carlos del Val.

Otros post relacionados:


.

Tuesday, July 05, 2011

El Marketing de Mercadona.

Llevo unas semanas de un lugar a otro, con entrevistas, cursos, reflexionando sobre el caso que estoy escribiendo actualmente,... vamos que casi no tengo tiempo ni para escribir un tweet, de hecho en menos de media hora, comenzaré un pequeño seminario de 3 días, impartido por el personal del Cirque du Soleil, sobre su modelo de negocio, espero que sea muy interesante, pero ya os contaré.

Este post llevo queriéndolo escribir desde hace días. La semana pasada, pude leer en prensa como se destacaban que en un comunicado interno de Mercadona, se había pedido a los trabajadores que fueran al puesto de trabajo "arreglados". Cuando digo arreglados, me refiero a que deben ir con su uniforme corporativo, limpio, planchado,... con la cara lavada, maquillados, pero sin pasarse, afeitados, sin piercings, sin tatuajes, visibles,... el comunicado interno busca que sus trabajadores ofrezcan al cliente un buen aspecto.

Los trabajadores de Mercadona son la primera línea de fuego, si uno de ellos fuera con la camisa por fuera, sudado, con ojeras, e insultando a los clientes, la imagen de Mercadona frente al cliente sería muy negativa, porque el cliente no piensa en que es únicamente ese trabajador, sino que piensa en global, haciendo extensible esa actitud a toda la compañía.

Una compañía que recordemos no mantiene ninguna acción de marketing, más que el temido y apreciado, boca a boca, ese termómetro que te sitúa en tu lugar, igual que la ley de la oferta y la demanda, y que a Mercadona y a otras compañías como Inditex, los ha situado en lo más alto de sus sectores. Es muy importante cuidar la limpieza del establecimiento, el facing de los lineales, los productos ofrecidos (fenómeno de los interproveedores de Mercadona), el aspecto físico de los empleados, el aspecto psicológico, la proximidad, la prescripción,... todo esto ayuda a que el cliente final, no vea el supermercado como a un mercader, sino como a un amigo, el cual te aconseja y piensa por ti, ofreciéndote lo mejor, con su mejor sonrisa, de tal forma que cuando te vas a casa, lo comentas, "que agradable el  hombre de Mercadona, que simpática la mujer de Mercadona, ni me han dejado meter la compra en las bolsas, que majos, si parecen los del corte inglés" y esto señores es marketing, marketing del bueno!

Otros post relacionados;

Mercadona implanta el cobro de bolsas de plástico en toda España.

Después de 2 años en el capital de Verdifresh, Atitlán cede el testigo a Joaquin Ballester.

Mercadona también lider de su sector en la venta por internet.

Interproveedor de Mercadona, un sueño o una pesadilla

Un saludo,

Carlos del Val.

Thursday, June 30, 2011

Algunos consejos sobre la estrategia a seguir en una .com

Ayer dando un paseo por la red llegué  a un vídeo del MIT en el que el profesor Michael A. Cusumano hablaba sobre un de sus especialidades, la estrategia a desarrollar en un punto com. Os lo dejo a continuación para todos aquellos emprendedores que no sepan como empezar a orientar su negocio tecnológico:



Un saludo,

Carlos del Val.

.

Wednesday, June 29, 2011

La 2ª edición del Master in Business Strategy o Máster en Estrategia de Empresa.

Durante este último año he estado cursando el Máster en Estrategia de Empresa o Master in Business Strategy de la Universidad de Valencia. Este Máster es el único a nivel Europeo que trata las problemáticas existentes en la formulación e implementación de estrategia corporativas y competitivas. Aquello que hace diferente a este Máster en Estrategia de Empresa respecto a otros, es la profundidad y especialización en el conocimiento de procesos, métodos, herramientas y características de las diversas decisiones necesarias en el desarrollo de un planteamiento estratégico además de permitir la consolidación de las habilidades necesarias para la puesta en práctica de una estrategia.

El Máster en Estrategia de Empresa o Master in Business Strategy ha sido impartido, tanto en inglés como en español, por profesores de primer nivel a nivel nacional, principalmente del Departamento de Dirección de Empresas Juan Jose Renau Piqueras, como  a nivel internacional:
  • Pervez Ghauri, Kings College London.
  • Zeki Simsek, University of connecticut.
  • Antonella Zuchella,Universita´ di Pavia.
  • Louis Hebert, HEC Montreal.
  • Donatella Depperu, Universita´ Cattolica del Sacro Cuore.
  • Torsten Wulf, HHL – Leipzig Graduate School of Management.
Durante este año, he podido compartir infinidad de experiencias con compañeros de una gran variedad de nacionalidades procedentes de países como: Francia, Turquía, China, Holanda, Rusia, Croacia, Portugal, Alemania, Chipre, Lituania,... lo que ha enriquecido el debate, potenciado por la pluralidad de culturas.

La semana pasada tuvimos la última sesión y quería aprovechar para dar las gracias desde aquí a todos los profesores, que tantas tardes nos han dedicado, así como a mis compañeros, de los que he aprendido grandes cosas, y principalmente al director del Máster en Estrategia de Empresa o Master in Business Strategy, Alejandro Escribá Esteve, que desde un principio supo transmitirnos la pasión por la estrategia y por su puesta en práctica en el mundo de la empresa.

Muchas gracias a todos y hasta siempre.

Un cordial saludo,

Carlos del Val.

Monday, June 06, 2011

Mercadona implanta el cobro de bolsas de plástico en toda España.

Después de más de un año, en el que los equipos de Mercadona han estado testando el efecto del pago de las bolsas de plástico que nos regalaban en los supermercados, sobre el consumidor, hoy 6 de junio de 2011 ya no habrá bolsas gratis en ninguno de los supermercados del gigante español de la distribución. Esta decisión es debida a la aplicación del Plan Nacional Integrado de Residuos que se aprobó en 2008 y mediante el que se pretende  alcanzar el objetivo de  reducir al 50% el consumo de bolsas de plástico de un solo uso en 2012.

No hace mucho tiempo en un post, os comenté la decisión del Grupo Carrefour, en donde llevaba a cabo una importante campaña de concienciación de sus clientes, cuya principal impacto en el consumidor era el cobro de las bolsas, hecho que no gustó en general a los consumidores y tuvo un importante impacto en la cuenta de resultados. Como ya dije en su momento, fue un error ser el primero en enarbolar la bandera del ecologismo, siendo la decisión de otras cadenas como Mercadona más acertada (que fácil se dicen las cosas con el paso del tiempo), pero la cuestión es como impactará la decisión de hoy en Mercadona, es muy probable que no tenga ningún efecto, debido a que fue Carrefour el primero que dio un paso al frente, este hecho provoca que el consujmidor esté más concienciado y más si le comunicas la legislación, y aún más si a la vez que tomas tu la medida, la toman otras empresas del sector, ya que en tienen que cumplir los mismos objetivos. 

¿Cuál es vuestra opinión acerca de las políticas de reciclaje?

¿Pensáis que España es un país ecológico?

¿Créis qué Mercadona al cobrar las bolsas de plástico, perderá clientes?

Otros posts relacionados:

Las bolsas del supermercado, el medio ambiente y los impuestos
Carrefour se replantea su estrategia ecológica de las bolsas.
Las bolsas, una forma válida de publicidad

Un saludo,

Phoenix.

.

Friday, June 03, 2011

Desigual se une al océano azul del Cirque du Soleil.

Una de las compañías de moda de las que más me gusta hablar por sus llamativas acciones de marketing, es Desigual, esta compañía de moda española de la que ya os he hablado en otros posts. Desigual se caracteriza por desempeñar una estrategia de penetración y desarrollo de mercado. Una de sus últimas acciones es la que ha publicado hoy Itziar Elizande en Expansión, cuya presentación tuvo lugar ayer en Madrid:

"acuerdo de colaboración mundial entre ambas empresas que se plasma en una colección de ropa y accesorios, cuyo diseño y comercialización corre a cargo de Desigual, y que está inspirada en el Circo del Sol, que revisará todos los modelos y que las venderá en sus 21 espectáculos de todo el mundo."

Este acuerdo tiene su origen como comenta Itziar en su artículo en una feria en las Vegas:

"Desigual se acercó al Circo del Sol, que suele acudir a este tipo de eventos para inspirarse en el diseño de su vestuario, y la compañía española y la canadiense comenzaron a entenderse."

La importancia de este acuerdo viene dada por la estrategia de diversificación que desde sus inicios ha venido desarrollando el Circo del Sol. Desde que en  1984,  los ex artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier crearan el Circo del Sol, muchos han sido los negocios en los que se han metido: Circo, música, eventos, galerías de arte, restaurantes, venta de ropa, venta de dvd, condicionamiento físico,... a su vez han completado esta estrategia de diversidicación con un importante desarrollo de mercado que les ha hecho estar presentes en todo el mundo. Como decía, este acuerdo es muy importante para Desigual, que se une a una de las compañías con mayor éxito del momento, sin competencia alguna destacable y que cada cosa que toca la convierte en oro.

Espero que este acuerdo sea de gran éxito para la compañía española.

Un saludo,

Carlos del Val.

Thursday, June 02, 2011

El recuerdo del punto vende, Alumni Deloitte.

Llevo una semana que no he parado y por fin ayer bajé la intensidad y la culminé con un evento al que nunca había asistido hasta este año, el Alumni Deloitte Valencia (Spain). Estos eventos se llevan acabo con cierta periodicidad, cada 2 ó 3 años, en un entorno distendido, en el que se pretende que los ex-profesionales de Deloitte mantengan  el contacto entre ellos, ya que son considerados por la firma del punto verde como parte de su capital humano.

Este año el Alumni Deloitte Valencia, fue realizado en el Hotel Las Arenas, que se encuentra en una ubicación perfecta en la playa del mismo nombre junto al mar. Al acto acudieron muchos de los socios y gerentes de la oficina de Deloitte,  un nutrido grupo de ex-profesionales de la firma que este año cumple 30 años en el Levante español. Además a dicho acto acudieron representantes de dos empresas con las que Deloitte mantiene una estrecha relación, Comelsa y Mercadona, las cuales ofrecieron la influencia que Deloitte ha supuesto en estos 30 años. Tras los discursos de Jesús Tejel, socio director actual de la oficina, Antonio Noblejas, antiguo socio director y fundador de la oficina de Valencia, y los representantes de Mercadona y Comelsa, pudimos conversar con nuestros compañeros mientras disfrutábamos de un cocktail.

Espero poder asistir a nuevos Alumni y contároslo aquí.

Un cordial saludo,

Tuesday, May 24, 2011

Mi visita a las instalaciones de Tempe Grupo Inditex, una experiencia a repetir.

La semana pasada tuve la suerte de poder visitar las instalaciones de Tempe Grupo Inditex en Elche (Alicante) como ya os comenté en el post anterior, Tempe se dedica a la fabricación de todo el calzado y complementos de cada una de las enseñas del Grupo Inditex.

La visita comenzó a las 10:00 horas en las instalaciones de Tempe en Elche, tras cumplir con el correspondiente control de seguridad, accedimos a las instalaciones de la compañía, en donde nos esperaba Mariana, miembro del equipo de Recursos Humanos Tempe que nos acompañó en toda la visita. Cuando entramos en el edificio central de Tempe, empezamos a respirar el ambiente Inditex, las instalaciones son muy parecidas a las del Grupo Inditex en Arteixo, o por lo menos a las fotos que he podido ver, y que algún día espero poder ver en persona, podríamos decir que es el Inditex del Sur, Mariana nos llevó hasta una sala en el piso superior desde donde se podía contemplar una visión global de las oficinas de Tempe, parecía un gran hermano desde donde se podía controlar todo. En esta sala se encontraba Ezequiel, director general de Tempe, que nos hizo una presentación de la compañía profundizando en aspectos de nuestro interés como la cadena de valor, la logística, la estrategia,... el formato estaba muy inspirado en el de alguna presentación de Alvaro Gonzalez Alorda, y que posteriormente me confirmó Ezequiel. (Por cierto aprovecho para recomendaros el nuevo libro de Álvaro que en breve saldrá a la venta).

Tras la interesante exposición de Ezequiel, al cual le agradecí el tiempo que nos dedicó, porque sé que está muy solicitado, el equipo de Recursos Humanos, con Carolina a la cabeza, nos mostraron los perfiles de las personas que buscan en Tempe, así como el proceso de selección, presentándonos en primicia un nuevo proyecto: la Summer Stage, 13 proyectos en los que 13 personas podrán desarrollar un proyecto con otros 13 tutores durante 3 meses de verano, una oportunidad que no dejaremos pasar.

Tras finalizar la exposición del equipo de Recursos Humanos, nos dirigimos junto a Mariana a Tempe 2, centro logístico y desde donde sale toda la mercancía hacia las diversas tiendas del Grupo Inditex del mundo diariamente, allí nos presentaron a Pedro, responsable de logística, el cual nos explicó de arriba a bajo todo el proceso logístico de Tempe, muy similar por no decir igual al del Grupo Inditex. Tempe 2 tiene una capacidad de 3 millones de unidades y desde donde diariamente se suministra mercancía a más de 2.000 tiendas, si no me falla la memoria. Destacar que muy próximo a Tempe 2 se encuentra Tempe 3 el nuevo centro logístico de Tempe que ha requerido de una inversión de 150 millones de euros, lo que da a entender de la importancia de este almacén que revolucionará, aun más el proceso logístico de Tempe. Por cierto, dado que aun no está a pleno rendimiento no pudimos verlo, por lo que será una buena escusa para poder visitar otra vez Tempe.

Tras la visita de Tempe 2, nos dirigimos a reunirnos con Luis, responsable de RSC, Luis nos comentó todas las acciones que la compañía lleva a cabo, nos presentó diversos proyectos y nos enseño la tienda outlet que posee Tempe allí, esta tienda tien como características principales que es gestionada por personal discapacitado, el cual no tiene nada que envidiar al de otras tiendas, los accesos están adaptados, el mobiliario está adaptado, las etiquetas están escritas en braile,... es decir ¡Una tienda para todos! me encantó.

Desde allí nos dirigimos a nuestro autobús de vuelta a Valencia, no sin antes hacernos la foto de rigor en la entrada de Tempe y en donde también se unió Ezquiel.

Gracias por la experiencia Tempe. 

Espero nos volvamos a ver.

Un abrazo,

Carlos del Val.

Sunday, May 15, 2011

Mi próxima visita a las instalaciones de Tempe Grupo Inditex.

Esta semana, concretamente el miércoles tendré el privilegio de visitar las instalaciones de Tempe en Elche, Alicante, España. Para muchos os será desconocida esta compañía, pero si os nombro el Grupo Inditex, puede que ya sepáis por donde van los tiros, efectivamente Tempe es una compañía perteneciente al Grupo Inditex de Amancio Ortega, uno de los empresarios españoles con más éxito a la vez que desconocimiento, hasta hace unos cuanto años únicamente se conocía a Amancio Ortega, por una foto coorporativa, el éxito de ZARA y el resto de cadenas del Grupo Inditex, hicieron que Amancio Ortega tuviera que perder un poquito de su anonimato en favor de su vida pública. Aún así Amancio Ortega sigue siendo un auténtico desconocido para el público en general.

Volviendo a mi próxima visita a Tempe, o voy a seguir contando más de esta compañía cuyo anonimato es similar al de su principal accionista. Tempe es una compañía que diseña, fabrica, distribuye el calzado y los complementos a todo el Grupo Inditex.  Como os he comentado sus oficinas centrales se encuentran en Elche , uno de los principales centros de producción de calzado de España. Además tiene filiales distribuidas en México, Brasil, China, India y Vietnam. A través de estas filiales, la cercanía al cliente es una realidad en cualquier lugar del mundo. Desde Tempe se distribuyen más de 40 millones de pares que se producen al año, a las tiendas del grupo de todo el mundo.

Las 5 filiales que posee Tempe por todo el mundo tienen como principal objetivo el incrementar la competitividad, generando una base sólida para afrontar el crecimiento de la compañía y posicionar el producto en la tienda en el menor tiempo posible, buscando la máxima rentabilidad.

La existencia de las filiales tiene su punto de partida en el interés por la cercanía al cliente y por el entendimiento de las peculiaridades que se derivan de la pertenencia a cada región.

  • Tempe México:Tempe México se creó en 2003. El equipo de profesionales que componen la plataforma están distribuidos entre la ciudad de Guadalajara y la ciudad de León, sin duda, dos lugares clave dentro del Continente Americano donde se encuentran los mejores acuerdos y tratados comerciales.
  • Tempe Brasil:Tempe Brasil nació en 2005 por su importante histórico en la fabricación de calzado de calidad. Posee una base muy fuerte de fábricas y proveedores que posibilitan el desarrollo de un tipo de calzado en piel o con construcciones de madera. 
  • Tempe India:La tercera plataforma en crearse, nació a finales del 2007 en plena estrategia de diversificación del grupo. La tradición artesana de India y la excelencia de la calidad de sus pieles, el alto nivel de detalle y el acabado del producto a precios competitivos, han aportado un importante valor añadido a Tempe.
  • Tempe China:Tempe Asia se inauguró en 2006. Desde su apertura ha experimentado un crecimiento constante. Formada por un equipo de más de 40 profesionales, Tempe Asia trabaja a diario y en estrecha colaboración con España para asegurar una producción de calidad en un tiempo mínimo.
  • Tempe Vietnam:La actividad que viene desarrollando Tempe en este país se concreta con la apertura de una nueva filial en el año 2010.

Dentro de una compañía líder en su sector una de las piezas clave para su éxito son las personas. En Tempe no son una excepción, y parte de su éxito viene de la gestión de sus Recursos Humanos. Tempe cuenta con una plantilla superior a 1.000 personas de distintas nacionalidades, formada por un equipo multidisciplinar motivado y preparado para afrontar nuevos retos. Personas implicadas y comprometidas, que mejoran trabajando en equipo, orientadas a los resultados y honestas. Un equipo que busca superarse en cada reto para mantener y elevar, el ritmo de crecimiento de la empresa.

En este grupo de excelentes profesionales predominan valores como: Orientación al resultado, Implicación Superación, Honestidad, Trabajo en Equipo,... Una de las claves para contar con los mejores profesionales consiste en ofrecer a los profesionales formación de calidad que les permita mejorar sus capacidades y asumir nuevas competencias en el desarrollo de su práctica diaria. Bajo esta premisa actúa el Departamento de RR.HH de Tempe que ofrece un amplio abanico de formación con propuestas que van desde el desarrollo de habilidades directivas hasta formación técnica especializada.

Otro aspecto que hay que destacar de Tempe es su contribución, activa y voluntaria, a mejorar la sociedad desde un punto de vista social, económico y ambiental. Es por ello que apuestan por un modelo de "Empresa socialmente comprometida y responsable" con la sociedad y con cada uno de los grupos de interés.

Han adoptado los criterios de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo, cuyos principios incluyen: la buena fe en el establecimiento de las relaciones con las partes interesadas; el diálogo constante con los mencionados grupos de interés y con las organizaciones sociales; y la transparencia en relación a sus actividades empresariales y muy especialmente en el desarrollo de su estrategia de sostenibilidad.

Destacar por último que los equipos de Tempe trabajan conjuntamente con los equipos de las centrales para preparar las colecciones. A partir de estas colaboraciones se desarrollan los zapatos y complementos para las marcas del Grupo.

En el siguiente vídeo podéis ver el proceso productivo de Tempe de principio a fin, porque mejor verlo que leerlo:


Después de este video sólo quiero añadir un par de temas:

Primero recalcar y destacar el excelente trabajo del departamento de comunicación de Tempe, el cual he podido comprobar que es excepcional.

Segundo me gustaría animaros a que dejéis preguntas en los comentarios del blog sobre Tempe, de tal forma que las pueda realizar durante mi visita y que tras ella, os las pueda comentar y haceros partícipes de la visita a Tempe.

Nada más, ya os contaré a mi regreso.

Un saludo y muchas gracias a Tempe de antemano!

Phoenix.

.

Thursday, May 12, 2011

Se diferente, piensa distinto, da el primer paso... llegarás muy alto.

Hace nada estaba ojeando que se cocía por twitter, y @capagris, especialista en marketing y publicidad, nos ha colgado un video que no tiene desperdicio, Thinking different de Apple, me ha encantado, como decía en su tweet @capagris, como inspira, como alienta, te dan ganas de ponerte en marcha y explorar nuevos horizontes... creo que este video puede ayudar a inspirar, a reinventarse, a alguna de las personas que estamos viviendo estos últimos años la crisis económico-financiera, para salir de ella, para buscar otros caminos, como en su momento hicieron estos grandes locos que os muestro a continuación:


¿Qué os ha parecido?


Un saludo, Phoenix.

.

Thursday, May 05, 2011

TEDxValencia "Ideas worth spreading" o "Ideas que merezcan la pena difundir"

Hoy antes de meterme en una session sobre internationalization strategies del Master in Business Strategy de la Universidad de Valencia, tenía que comentaros que después de un largo tiempo esperando asistir a un evento TED, mañana 6 de mayo de 2011 podré asistir al TEDxValencia, que tendrá lugar en el salón de actos del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación en la Universidad Politécnica de Valencia.

¿Qué es esto de TED? Ya os he hablado de TED  en algún que otro post. Básicamente TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas que merecen la pena. Comenzó con una conferencia de cuatro días en California en 1984 y actualmente da soporte a ideas que pueden cambiar el mundo. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier otra disciplina. Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”.

TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir en 18 minutos lo que más les apasiona. Sus charlas o “TEDTalks” están disponibles de forma gratuita en TED.com.

Los asistentes, de perfil muy variado (ejecutivos, científicos, creativos, filántropos…), son casi tan extraordinarios como los oradores, entre los que se incluyen: Bill Clinton, Bill Gates, Al Gore, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, NandanNilekani, PhilippeStarck, NgoziOkonjo-Iweala, Isabel Allende y el ex-primer ministro británico Gordon Brown.

En 2001, la fundación de Chris Anderson “SaplingFoundation” adquirió TED a su fundador, Richard SaulWurman. En los últimos años, TED se ha ampliado para incluir una conferencia internacional (TEDGlobal), TED.com donde todos los días se publican nuevas TEDTalks y el Open Translation Project que proporciona transcripciones interactivas para que las ideas lleguen a todo el mundo.


¿Y TEDx? Con el ánimo de difundir ideas que merecen la pena, TED ha creado el programa “TEDx”.

TEDx es un programa de conferencias locales, organizadas de forma independiente, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED. Nuestro evento se denomina TEDxValencia donde la “x” significa “evento organizado localmente”. En nuestro evento se combinarán vídeos de TEDTalks con conferencias en vivo para favorecer la conexión y un debate profundo dentro de un grupo reducido de asistentes.

Las Conferencias TED proveen a los programas TEDx las directrices generales para organizar dichos eventos, pero éstos (incluido el nuestro) son organizados de forma independiente.

LOs opnentes que mañana podremos escuchar los tenéis aquí. Para abrir boca os voy a dejar un video de la charla que dió Aimee Mullins, a ver que os parece:



Si estas interesado en este evento puedes verlo por internet aquí.

Un saludo, Phoenix.

.

Wednesday, May 04, 2011

La estrategia de Turnaround, y como aplicarla.

En posts anteriores os comenté un poco en que consistía la estrategia de Turnaround, consiste en una estrategia para llevar acabo acciones con las que superar problemas y recuperar el nivel de desempeño anterior o incluso superarlo, que se compone a su vez de otras dos estrategias: una primera de retroceso (retrenchment)  y otra de recuperación (recovery).

A continuación os dejo parte del material que utilicé en mi última exposición sobre la estrategia de Turnaround y el caso concreto de pedro garcía:

Espero os haya resultado interesante.

Un saludo, Phoenix.

Thursday, April 28, 2011

Mercadona firma un acuerdo con Nestlé para suministrarle leche condensada con la marca Nutricia.

Este acuerdo sorprendió ayer a muchos detractores de Mercadona y de la marca blanca o Marca De Distribuidor (MDD). Una multinacional como Nestlé, ha firmado un acuerdo con el líder español en supermercados, Mercadona, para recuperar la marca de leche condensada, Nutricia, "que fue popular en España en los años sesenta y setenta y que ahora tenía una presencia reducida en distribuidores mayoristas para el canal horeca y en pequeñas tiendas de alimentación." Este acuerdo sorprende, porque Mercadona hasta el momento no había realizado acuerdos similares con marcas de fabricante, sino que siempre había firmado este tipo de acuerdos con empresas que producían marca blanca, en mi opinión, marcará un antes y un después dentro de Mercadona, una parte de los consumidores siempre han caracterizado a la firma valenciana como un supermercado donde sólo puedes comprar sus marcas blancas... parece que algo está cambiando. Hasta el momento Mercadona vendía leche condensada de la marca de Nestlé La Lechera, además de la enseña El Castillo.

Nutricia se producirá en la planta que Nestlé posee en la localidad de Pontecesures, en la provincia de Pontevedra. Esta planta se creó en 1978, se sitúa a orillas del Ulla y desde 1983 es la única dentro del grupo Nestlé que produce leche condensada, a través de ella se suministra leche condensada tanto al mercado nacional como a los mercados internacionales. El hecho es que el sector lechero no está pasando por un buen momento, y este acuerdo proporciona una importante estabilidad a los alrededor de 130 trabajadores actuales de la planta."Pero eso no es todo, pues ni que decir tiene que si la noticia es positiva para esos empleados, también lo es para los cerca de 300 trabajadores y propietarios de las fincas y explotaciones o de las compañías de transporte que transportan la leche de Nestlé a diario."

"La fábrica de Pontecesures, dirigida por Moisés Santos, produce 24.000 toneladas anuales, a partir del acuerdo firmado con Mercadona, va a producir también la marca Nutricia, lo cual supone inicialmente un incremento anual de unas 3.000 toneladas, y ya está previsto empezar a registrar ese aumento productivo en este año"

El nuevo producto se presenta con una imagen renovada y en tres formatos: el bote de leche condensada entera de un kilo y de 397 gramos, así como el de desnatada, de 1.040 gramos.

Como bien han dicho en Mercadona “Lo que Nestlé sabe hacer es fabricar, y lo que nosotros sabemos hacer es vender”, por lo que esperan que el acuerdo sea un éxito y quien sabe si en el futuro se pueden incrementar los acuerdos similares, rescatando antiguas marcas.

Fuentes: J. Briones y M.Méndez
Un saludo, Phoenix.

.

Tuesday, April 26, 2011

Massimo Dutti y su nuevo servicio "Shoes made to order".

Después de unos días en los que he estado bastante ocupado visitando alguna empresa, terminando algún que otro proyecto y descansando junto a la familia, ya era hora de retomar la rutina diaria y escribir algún post.

Antes de nada, recomendaros el post que hoy ha publicado Javier Panzano en Ideoblogía, el post de hoy es sobre Jardinarium, una Central de Compras y Servicios de Jardinería.

Hoy mientras leía la prensa, a la vez que contestaba el correo y veía la actualidad del momento en twitter, me he enterado vía @tempe_es del nuevo servicio que ofrecerá Massimo Dutti en determinadas tiendas, os dejo el listado de las tiendas en donde en un principio estará disponible el servicio "Shoes made to order".

El servicio "Shoes made to order" está basado en la exclusividad que algunos clientes buscan y que Massimo Dutti desea satisfacer de forma clara, con la intención de colmar las necesidades y deseos de sus clientes más exigentes. De acuerdo con unos estándares de máxima calidad y confort, Massimo Dutti, presenta "Shoes made to order", el servicio de personalización de calzado de la marca.

Los clientes de Massimo Dutti podrán personalizar su calzado, eligiendo entre una amplia gama de pieles y colores: 

5 propuestas cromáticas de piel napa con carácter propio.

5 serrajes hidrofugados, de pelo fino, calidad Velour y acabado aterciopelado. 

3 esquisitas tonalidades de coco seleccionadas  especialmente para el mocasin emblema

El cliente podrá elegir entre 3 tipos de detalles: borlas, antifaz o calzado, lo que marcará el estilo final al zapato.

Finalmente el cliente podrá elegir la suela driver, que va insertada en la piel del mocasin, permitiendo un diseño más flexible y ligero, las 3 opciones son: cuero añil y buerdeos.

A todo este amplio abanico de posibilidades hay que sumar el toque distintivo, el grabado de las iniciales personales en la cara interna del mocasin, que hace del diseño de un calzado "Shoes made to order" algo único e inimitable

La selección de cada una de las opciones que hemos comentado se realizará mediante una aplicación táctil desarrollada en exclusiva para Massimo Dutti, está elección va acorde con las últimas tendencias del Grupo Inditex que pretende introducir en sus tiendas poco a poco las nuevas tecnologías.

Os dejo a continuación el video sobre "Shoes made to order":



Un saludo, Phoenix.

.

Thursday, April 14, 2011

Dixons Retail confirma que PC City se va de España.

Hace un par de semanas comentamos en El Blog de Phoenix, la noticia que saltaba a la prensa mediante un comunicado realizado en la bolsa de Londres. En el comunicado venía a comunicarse que PC City no estaba pasando por un buen momento desde hace años y que sus leves intentos de restructuración no habían dado muchos frutos, se busco un cambio de estrategia centrándose una mayor atención a los clientes, pero en mi opinión este cambio no fue percibido por los clientes y se hizo tarde. Lo que hizo al Dixons Retail "analizar" la situación de PC City en España y replantearse si debían salir de este mercado. Aquí os dejo los post que comentamos:

A perro flaco todo son pulgas, "los directivos de PC City incrementan sus salarios un 70%"


Hoy nos hemos despertado con el comunicado que aquí os adjunto, y que viene a decir lo siguiente:

"Dixons Retail, propietario de la cadena de tiendas de informática PC City, ha decidido iniciar formalmente el proceso de salida del mercado español, debido a la progresiva caída del consumo, a las pérdidas acumuladas por la cadena y a los planes del grupo para centrar su actividad en tiendas combinadas de informática y electrónica.

Tras estudiar todas las opciones posibles, la compañía ha adoptado esta medida, que supondrá el cierre de todos los centros de trabajo (34 tiendas y la sede central) y de su web de comercio 'on line' y afectará a la totalidad de su plantilla, compuesta por 1.224 empleados.

La dirección de PC City ha informado de esta decisión a los representantes de los trabajadores con el fin iniciar los trámites legales necesarios para llevar a cabo el preceptivo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se presentará ante la Autoridad Laboral competente."

En algunos medios comentan que se están explorando todas las vías posibles para buscar soluciones que permitan salvar el mayor número posible de empleos, déjenme dudarlo, los directivos están pensando a donde se van a marchar y los 1.224, se están planteando que harán, porque si realmente hubieran querido solucionar el problema, hace tiempo que lo deberían haber hecho.

Un saludo, Phoenix.

.

Monday, April 11, 2011

Chocri, una compañía muy dulce!

Hace una semana contacté con Carmen Magar de New York, que es la CEO de Chocri en los US, en la explicación de su perfil en Twitter, describía a Chocri como una compañía que realizaba tabletas de chocolate customizadas, tras esta descripción me entró la curiosidad y no me pude resistir a entrar en la página web de Chocri: http://www.createmychocolate.com/.

Chocri es la primera compañía que te permite crear tus propias tabletas de chocolate por internet, eligiendo entre una variedad de 4 bases de chocolate (blanco, negro, con leche o una combinación de ambos) a las que les puedes añadir más de 100 toppins diferentes.

Todas las tabletas de chocolate están hechas a mano, el chocolate que utilizan es procedente de Bélgica y favorecen el comercio justo, a la vez que destinan el 1% de sus ventas a obras de caridad  DIV Kinder, una organización que apoya a niños de Costa de Marfil de donde procede la mayoría del Cacao.

Como os he comentado Chocri en los US es creada por Carmen, pero la idea original viene de Alemania en donde Franz Duge y Michael Bruck fundaron Chocri en el 2008. La primera tableta de chocolate fue un regalo de última hora para el cumpleaños de la novia de Franz, y desde entonces no han parado, fabrican miles de tabletas cada mes y han experimentado un importante crecimiento, por lo que en Enero de 2010 se expandieron a US y en Septiembre a Reino Unido.

Chocri es uno de los mejores ejemplos de éxito de la cutomización en masa, que utiliza una página en donde se configuran las tabletas y donde puedes diseñar realmente el producto que deseas, de tal forma que Chocri puede crear a precios competitivos con el mercado.

Si queréis más información tanto de EEUU como de Europa, aquí os dejo los contactos:

http://www.createmychocolate.com/contact/

Un saludo, Phoenix.

.

Wednesday, April 06, 2011

A perro flaco todo son pulgas, "los directivos de PC City incrementan sus salarios un 70%"

Hace unos días os contaba en este post, la complicada situación que está viviendo la filial española del grupo Dixons, PC City.  PC City es una compañía en la que se pueden encontrar más de 5.000 productos entre los cuales se incluyen PC's, portátiles, impresoras, software, juegos, y un sinfín de accesorios, posee entorno a 1.400 empleados en España y cerca de 34 tiendas distribuidas por toda la geografía española.

Desde hace años no ha tenido un ejercicio redondo, es decir, desde 1999 la compañía a tenido unos resultados negativos en todos su ejercicio a excepción del ejercicio 2007 en donde obtuvo un resultado de 11.662 miles de euros debido principalmente a los resultados extraordinarios, por la venta de algún activo o la introducción del nuevo plan de contabilidad, porque en los siguientes ejercicios las pérdidas continuaron creciendo llegando a alcanzar los 58.915 miles de euros del ejercicio 2009, siendo el año con mayores pérdidas de su historia.

Lo asombroso de esta situación es que según comenta hoy el diario Eleconomista.es "la cúpula directiva tuvo una remuneración en conjunto de 1,56 millones de euros, lo que supone casi un 70% más respecto a los 926.254 euros que ingresaron el año anterior" Los factores que PC City ha comunicado a Eleconomista.es para explicar este incremento de los salarios son:
  • "Los directivos, al igual que el resto de miembros de la plantilla recibieron un bonus extraordinario por su trabajo" es curioso que se pague un bonus cuando el resultado de tu actividad nunca o casi nunca ha dado beneficios, a lo que se añade una situación de preconcurso o algo peor liquidación tras alcanzar la cifra de fondos propios negativos en 2009 de 83.719 miles de euros, que dejan a la compañía aborde de abismo o a la espera del milagro, un préstamos participativo en un negocio maduro con viabilidad imposible de demostrar.
  • "Hay que tener en cuenta que uno de los directivos se marchó y que en su lugar llegó a la empresa el hasta ahora director general en Grecia, que fue promocionado como máximo responsable del negocio en el Sur de Europa, con una remuneración lógicamente mayor", es decir que se va un directivo que cobraba poco y traemos a otro que cobra más, ¿Alguno de ellos pretende solucionar algo, o realmente quieren destruir la empresa?
Hay que destacar que PC City intentó realizar un plan de restructuración, cerró once tiendas y redujo su plantilla en 192 personas, pero con mi mayor sinceridad, así no se consigue hacer nada, o cortamos por lo sano y nos reinventamos, o del pozo donde está ahora PC City y donde podemos estar cualquiera en el futuro no sale nadie.

Por otro lado en Eleconomista.es se comenta que "desde la dirección del grupo se nos ha transmitido ya que las cuentas se están dejando a cero y que se ha iniciado ya la liquidación ordenada de todo el negocio".  hecho que continua con las medidas comunicadas en la bolsa de Londres del que os hable en este post, Dixons Retail prefiere apostar por países que ofrezcan mayor potencial de crecimiento y en Europa desde hace unos años los países del este ofrecen mercados con un potencial similar al que ofrecía España hace 20 años.

Esto no es más que una muestra de que España y sus compañías, debemos tomar cartas en la economía y replantearnos todo nuestro sistema productivo, ya no somos aquel país que vivía de las ayudas de los hermanos mayores de Europa, ahora ya tenemos la mayoría de edad y nos toca dar un paso al frente demostrar que sabemos competir en un mercado abierto y sin la ayuda de nadie, sino nuestro futuro y el de futuras generaciones lo estaremos hipotecando.

Un saludo, Phoenix.

Monday, April 04, 2011

Después de 2 años en el capital de Verdifresh, Atitlán cede el testigo a Joaquin Ballester.

Dos años ha tardado el fondo de capital riesgo Atitlán, en consolidar la actividad de uno de los principales interproveedores de Mercadona. El presidente de Verdifresh, Joaquin Ballester, ha anunciado la compra del 50% de capital perteneciente a Mercadona, con lo que asume el control del 100% de la compañía. Con esta medida, Atitlán finaliza su etapa de soporte y consolidación de las operaciones llevadas hasta el momento por Verdifresh para abastaecer los requerimientos del líder español en supermercados.Verdifresh principal interproveedor de Mercadona de productos de IV Gama, como ensaladas preparadas, además de éstas, producto principal de la compañía, comercializa otros alimentos envasados como acelgas y espinacas, sopas, verduras, patatas al vapor y complementos varios, que en el último ejercicio alcanzaron una cifra de ventas de 74,48 millones de euros, un 8% más que en 2009.

La compañía valenciana, que comercializa 23 referencias en exclusiva en los supermercados de Mercadona, cuenta con cuatro plantas de producción en Ribarroja del Túria (Valencia), Antequera (Málaga), Aranda de Duero (Burgos) y Granadilla de Abona (Tenerife), esta última al 50% con Mesturados Canarios. En total, Verdifresh dispone de 25.000 metros cuadrados de superficie productiva en donde trabajan entorno a 430 personas y se genera un empleo indirecto de más de 500 personas.

Según datos de la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para su Empleo (Afhorla), Verdifresh cerró 2010 con una cuota de mercado media del 46,8% en volumen, 0,3 puntos mayor que en 2009. La empresa valenciana registró un crecimiento en volumen del 6,9%, frente al 5,6% del sector.

Durante el ejercicio 2010 Verdifresh ha llevado acabo una inversión de entorno 2,2 millones de euros para la ampliación y mejora de su capacidad productiva y para 2011 ha aprobado un plan de inversiones de 2,5 millones de euros para crecer aún más, así como el desarrollo de nuevos productos. Entre los pructos lanzados durante 2010 destacan "5 Vegetales", dentro de la línea de microondas con brócoli, zanahoria, patata, cebolla y calabacín, y la nueva ensalada Brotes Selectos con brotes de batavia verde, brotes de acelga roja, canónigos y radicchio.

Durante 2011 prevé alcanzar los 80 millones  de facturación, para lo cual tiene previsto aumentar su inversión en mejoras productivas y ampliar su capacidad productiva en 2011, hasta situarse en 2,5 millones de euros, frente a los 2,3 millones destinados en 2010.

Según Verdifresh, desde su puesta en marcha, la empresa ha realizado inversiones por valor de más de 60 millones de euros, de los que un porcentaje elevado se dedica a la investigación. Dispone de un departamento de I+D especializado en la innovación y optimización de productos y procesos, así como a la mejora de la seguridad y la calidad de los alimentos.


Un saludo, Phoenix.

.

Thursday, March 31, 2011

PC City, filial del grupo británico Dixons, se plantea decir Bye Bye al mercado español.

Este tipo de noticias son las que vienen originadas tras una crisis económico financiera a la que muchas empresas con su modelo de negocio basado en el todo va bien, no han sabido adaptarse. PC City filial del grupo británico Dixons nos despertó ayer, con un comunicado realizado en la Bolsa de Londres, en el que se comunica el inicio de un “proceso consultivo para considerar sus opciones en España, entre las que se incluye la potencial salida de las operaciones en las tiendas”. en este proceso consultivo Dixons Retail estudia cerrar o vender las 34 tiendas de su filial española PC City, ante su nula esperanza en la recuperación del consumo de productos electrónicos y de informática en este mercado. Esta decisión es parte del plan de renovación y transformación que Dixons está llevando acabo para relanzar su negocio.

Hace poco realicé una presentación sobre estrategia en la que hablé de la estrategia de Turnaround y de la que ya os he hablado en algún que otro post anterior, esta estrategia tiene dos pasos o mejor dicho tiene tres, en primero es aplicar una estrategia de Retrenchment o reducción de activos costes y similares (un paso hacia detrás) la siguiente es la estrategia de Recovery o recuperación del negocio potenciándolo y haciéndolo crecer (dos pasos hacia delante). En estos momentos Dixons se encuentra efectuando una estrategia de Retrenchment, elimina los costes de alquiler de las 34 tiendas que tiene, despide a 1.300 personas, de tal forma que suelta el lastre de PC City en España que cada año supone 5 millones de libras en pérdidas para el consolidado.

Pero mi pregunta es ¿Por qué ha llegado a esta situación? la respuesta es sencilla, porque alguien se ha dormido y normalmente  se duermen las empresas que se creen que son dioses o que piensan que todo el monte es orégano. Hace años cuando llegó PC City a España se comía el mundo, un modelo así no tenía rival, la economía iba bien y el mercado estaba en plena expansión, pero cuando han llegado las vacas flacas, se han dado cuenta de que el mercado está maduro, que tienen competidores en todas las esquinas y algo peor, no se dieron cuenta de esto y los clientes ya no saben ni que PC City existe.

Solución, replantearse la estrategia, empezando por un análisis interno, ver que es lo que tenemos y que podemos hacer, ver los Key Success Factors (KSF) y una vez sepamos nuestras armas, ver el negocio ver los competidores, y poner patas arriba la empresa para que funcione PC City, ligero inconveniente, el tiempo, se pueden tomar decisiones esperanzadoras o ya es demasiado tarde.

Como hace tiempo le comente a los los miembros de Dinosol, mucho ánimo a los 1.300 empleados de PC City en España que realmente serán los beneficiados o perjudicados de las decisiones que tome Dixons desde Londres.

Un abrazo, Phoenix.

.

Wednesday, March 30, 2011

Mercadona también lider de su sector en la venta por internet.

Hace unas semanas Jmponcela, lector de El blog de Phoenix, me sugirió que escribiera sobre la venta online de Mercadona, os dejo aquí el comentario que hizo jmponcela. Estos días atrás he estado recopilando información sobre la venta online y el uso de este canal por parte de Mercadona.

Cada vez más, las nuevas tecnologías están ocupando un papel más importante en nuestras vidas, aun me acuerdo de los primeros móviles, ordenadores portátiles, impresoras,... todos estos instrumentos han pasado a la historia, igual que la famosa enciclopedia que ocupaba un lugar privilegiado en las estanterías de todas las familias, para aquellos que no sepais en que consiste, básicamente era la wikipedia en formato libro y que hace unos años era una importante inversión para las familias medias. La sociedad avanza y evoluciona, desde hace unos cuantos años los típicos canales de comercilización, venta física, venta telefónica, venta por correo, se han visto apoyados por otro, la venta online, que poco a poco esta adquiriendo mayor peso dentro del total de ventas de cualquier compañía.

Hace poco escuché a alguien que decía "si no estas en internet no existes", parece mentira, pero esta frase está  muy próxima a la realidad futura. Internet se ha convertido en un medio vital para las nuevas generaciones, ellos no conciven un mundo sin internet, por lo que las compañías han tomado la iniciativa y se han ido adaptando a la evolución de los clientes creando tiendas físicas y a la vez complementandolas mediante la creación de páginas web a través de las cuales el cliente puede realizar sus compras.

Últimamente, el sector de la distribución ha despegado en el uso de la venta online, hace unos meses os hablé en un post de ZARA, Mango y otras cadenas, las cuales habían creado o estaban creando sus páginas de venta online, porque páginas web para ofrecer información ya disponían, pero dentro del sector de la distribución de alimentos ¿Quién es el líder de venta online? ¿Quien es el cliente estandar?

En España dentro del sector de la alimentación existen muy pocos consumidores que realizan la compra a través de las páginas web de los supermercados, únicamente un 27% utiliza este canal en alguna ocasión, hecho que da lugar a que el peso de la facturación mediante internet sea de alrededor de un 5% de la facturación. En los próximos años se espera que el canal crezca y se sitúe a niveles de Francia o Reino Unido.

El cliente Español que utiliza internet para realizar las compras en el supermercado, es un cliente que dispone de escaso tiempo debido por 2 motivos principales, por su trabajo o por su familia, por lo que decide utilizar internet para ahorrarse tiempo y obtener comodidad. Normalmente la compra se realiza por internet en aquellos supermercados más próximos al domicilio o al lugar de trabajo, predominando en la lista de la compra productos no perecederos. Entre los jóvenes los motivos de utilización de internet para la compra son el ahorro de tiempo y el precio, gracias a la posibilidad de adquirir marcas blancas y entre las parejas con hijos, la comodidad.

Aunque os resulte extraño, Mercadona es también líder en la venta online de su sector, no lo digo yo, lo dice un estudio realizado por la consultora de internet, The Cocktail Analysis y Mumu-mío (directorio de tiendas online) sobre tendencias en alimentacióna. Este estudio se realizó en junio de 2010 sobre 763 personas. Mercadona es el supermercado más utilizado por los internautas, concretamente por el 35% de los usuarios frente a El Corte Inglés con un 22% y Carrefour con un 20%. Mercadona comenzó la venta por internet en 2001 y representa un 1% del total de las ventas, siendo las grandes ciudades los principales focos de éxito de la venta online.
Fuente: The cocktail analysis


Un saludo, Phoenix

Friday, March 25, 2011

La cadena de supermercados Dinosol, se queda huérfana.

Esta semana he estado leyendo gran cantidad de noticias sobre la cadena de suspermercados Dinosol. Una cadena a la que le tengo un cariño especial y que llevo siguiendo desde hace unos cuantos años. El problema de Dinosol viene de muchos años atrás, es una cadena que vendió ya parte de sus activos a Consum, de esta operación os hablé hace unos años en un post, en la que Leza ha intentado resucitar con un modelo de negocio distinto, un cambio de la estrategia basado en la diferenciación, como comenté hace un año en otro post, pero que no consigue despegar, y cuyos principales "éxitos" han sido un ERE, del que os hablé aquí, y un regate a otro, que finalmente no se ha realizado, temo que puede deberse, a que ya no hay marcha atrás, de ahí la salida del accionariado del fondo de capital riesgo Permira.

Dinosol facturó el año pasado 1.400 millones de euros, cuenta con una plantilla compuesta por más de 10.000 personas y tiene cerca de 450 tiendas en toda España. El principal inconveniente, o mejor dicho los principales inconvenientes son 3 en mi opinión :
  • La importante deuda que tiene Dinosol, 460 millones de euros.
  • La madurez del sector de la distribución alimentaria.
  • La situación de crisis económica que ha jugado en su contra.
Esta última ha afectado a todos por igual, pero es la que ha impedido que Dinosol se haya podido recuperar y cada vez se hunda más y más. el sector de los supermercados es un sector maduro en España, en el que se está librando una guerra sin cuartel vía precios y donde cadenas como Eroski, Carrefour, Día, o Mercadona compiten a nivel global en España y con gran fuerza, por lo que competir a contracorriente en un entorno menos turbulento podría ha ver sido la salvación pero entre la crisis y los precios, la estrategia propuesta por Leza no podrá salir adelante. La estrategia de Leza es ofrecer productos frescos, productos con marca, distanciarse de la marca blanca y apostar por la proximidad. Esta estrategia tiene un inconveniente que tu carga laboral y de activos es considerable y tus márgenes muy bajos, por lo que con la deuda que tienes que devolver te terminas ahogando.

La decisión del fondo de capital riesgo Permira ha sido muy sabia, sálvese quien pueda, yo me desvinculo del capital reduciendo la deuda y apostando por el mantenimiento de los 10.000 empleos, y después los bancos con una deuda de 130 millones de euros que se las apañen. Hay que destacar la valentía del equipo directivo de no dejar Dinosol, porque otros muchos en una situación muy próxima al preconcurso de acreedores, se que suena muy mal, pero es la realidad, no se hubieran quedado.

El futuro es muy incierto, pero ofrece muy pocas alternativas. La primera alternativa y más cruda, es la venta por parte de los bancos de la cadena de distribución a un fondo de capital riesgo que terminará liquidando la empresa por partes buscando sacar la mayor rentabilidad a Dinosol. La segunda que los bancos encuentren un posible comprador que mediante adquisición decida incorporar toda la cadena a su compañía, lo que dará lugar a reducción de algunos activos y a su vez de personal. Y la tercera y que creo que más fuerza puede tener es la de dar un paso al frente los trabajadores y convertir la compañía en una cooperativa, es un modelo que a Cosnum y Eroski les funciona y que en Francia y Reino Unido también por lo que no es una idea descabellada, esto implicaría al personal y reduciría los despidos, pero incrementaría el riesgo personal.

Con toda sinceridad, las intenciones y ganas de Leza, son muy buenas, pero el entorno no está ayudando en nada a Dinosol, sólo deseo una cosa, espero poder escribir un post en unos años diciendo que me equivoqué y que me alegro de que Dinosol haya salido adelante.

Un saludo y mucho ánimo a todo Dinosol.

.

Thursday, March 24, 2011

Presentacion de los resultados del Grupo Inditex en 2010, todo un éxito.

Ayer fue un día complicado y no pude escribir sobre el Grupo Inditex, pero la presentación de los resultados del Grupo Inditex requería que hoy el post fuera sobre ellos. De hecho ayer terminamos de concretar la visita a las instalaciones de Tempe que pertenece al Grupo Inditex.

De los datos del Grupo Inditex, comunicados ayer por Pablo Isla podemos destacar, los siguientes:
  • Incremento de las ventas hasta alcanzar los 12.527 millones de euros.
  • Incremento del 32% del beneficio respecto 2009 alcanzando la cifra de 1.732 millones de euros.
  • Incremento de la plantilla en 7.837 personas, alcanzando los 100.138 empleados.
  • Apertura de 437 tiendas, superando las 5.000 tiendas en todo el mundo.
Todos estos datos hacen que el Grupo Inditex sea una de las firmas más valoradas en todo el mundo. Después de haber visto los datos vamos a profundizar un poco más como se han conseguido estas importantes cifras que dada la situación de crisis aun tienen mucho más valor.

El incremento de las ventas durante el ejercicio 2010 hasta los 12.527 millones de euros, un 10% más que el año anterior a tipos de cambio constante, debe principalmente al incremento de ventas por superficie, es deci, el Grupo Inditex ha vendido más por metro cuadrado que en años anteriores, lo que supone una ratificación en sus principales principios. Este incremento de las ventas se ha basado principalmente en el mercado exterior que muestra síntomas de recuperación, de ahí el incremento de las ventas tanto en América como Asia, no en Europa , que sigue siendo el principal mercado del Grupo Inditex y donde se realizan el 45% de las ventas, un 1% menos que en 2009.

La apertura de nuevas tiendas ha sido un factor destacable para el incremento de las ventas. Como he comentado antes el Grupo Inditex ha alcanzado más de 5.000 tiendas, penetrando en tres nuevos mercados (India, Kazajistán y Bulgaria) estando presente en un total de 77. Desde hace años el Grupo Inditex con Pablo Isla a la cabeza tiene muy claro que el este de Europa y Asia-Pacífico son los nuevos mercados en donde hay que hacer mayor énfasis, por ese motivo durante 2010, Asia ha sido el mercado donde el Grupo Inditex ha tenido un mayor crecimiento, abriendo 160 nuevas tiendas y alcanzando la cifra de 645 tiendas.

La política de aperturas de la firma que hasta ahora ha dado tan buenos resultados, sigue siendo la de estar presente en la principales ciudades de los paises buscando localizaciones emblemáticas. Ejemplos de ello, son las apertura de una tienda de Massimo Dutti en los "Campos Elíseos de París o en la avenida Nanjing de Shanghai, así como en otras destacadas arterias comerciales de ciudades como La Haya, Lisboa, Atenas o Seúl. Stradivarius ha abierto dos tiendas emblemáticas en Barcelona (Paseo de Gracia) y París (Rue de Rivoli). En esta última localización también OyshoUterqüe en la Avenue Toison d’Or de Bruselas o en el barrio de Nisantasi (Estambul), la de Zara Home en Piazza San Babila (Milán) o el flagship de Bershka en Corso Vittorio Emanuele II (Milán)."

Todas estas nuevas aperturas van asociadas a la creación de nuevos puestos de trabajo que durante 2010 ha sido en todo el Grupo Inditex de 7.837 nuevos puestos. Es destacable que "el 81% del total está compuesto por mujeres y el 19%, por hombres, con un global de más de 150 nacionalidades diferentes, y una edad media del Grupo de 26,5 años. El 80% de la plantilla tiene contrato indefinido y más del 60% de los nuevos puestos se cubren a través de promoción interna, en una clara apuesta del Grupo tanto por el empleo estable como por la retención de talento."

Hay que remarcar que desde 2007 que Zara Home se encuentra presente en la venta online y que durante 2010, se ha producido el lanzamiento de la tienda online de Zara que ya está presente en 16 países europeos yq ue se espera extender durante 2011 a Estados Unidos y Japón. El resto de cadenas –Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe- comenzarán su venta online durante la campaña de otoño/invierno 2011.

Mis felicitaciones a todo el Grupo Inditex, que una vez más, con sus números, nos muestra como una empresa puede hacer muy bien su trabajo hasta en entornos turbulentos como los que nos está tocando vivir.


Otros post relacionados con el Grupo Inditex son:

People de ZARA, una herramienta para evitar el problema de las camisetas de Stradivarius.
 
Las camisetas de Stradivarius, las bloggers y sus diseños.
 
Inditex se plantea lanzar una nueva cadena como Uterqüe pero Low Cost.

ZARA.com la tienda que más vende.

3 empresas españolas en el top 50 del retail mundial dentro del informe"Global Power of Retailing 2011"


Un saludo, Phoenix.
.