Friday, September 04, 2009

Ikea, sacó el 1 de septiembre el catálogo para 2010

 Desde hace ya meses, Ikea viene realizando una campaña de comunicación de la salida al público del nuevo catálogo para 2010, en este nuevo catálogo Ikea vuelve a sorprender al público y apuesta por las estrategias de reducción de costes más claras que yo he visto, sin descuidar la calidad se han permitido el lujo tras mucho esfuerzo de bajar el precio de los 300 artículos más vendidos, lo que ayuda a que en tiempos en los que la economía familiar es de lo más austera, se pueda acceder con mayor facilidad a muebles con una relación calidad / precio más que buena. No hay que olvidar que Ikea es una empresa, y como tal busca sacar tajada, pero este tiempo de decisiones en las que las reducciones de costes se ven traducidas en bajadas de precios son de agradecer por el cliente final.


Como es de entender este tipo de estrategias basadas en reducción de costes deben ser acompañadas de incrementos en volumen de ventas, para que la empresa pueda mantener márgenes de beneficio. Algo así es lo que está realizando en el sector de la alimentación Mercadona bajar precios a costa de reducción de envases, transporte y lo fundamental , incrementos de volumen de ventas que permiten mantener márgenes de beneficios.

Me parece de 10 tener la valentía de tirar los precios al suelo, felicidades Ikea.

Un saludo, Phoenix.

Thursday, September 03, 2009

El auditor sigue siendo persona "non grata"

Hoy he leído en el periódico Expansión un artículo en el que su titular decía lo siguiente: "El auditor deja de ser persona "non grata"", en mi opinión es un artículo con un fundamento poco justificado, como se puede decir que un auditor, igual a policía, es bien visto en una empresa.

El principal objetivo de una empresa es obtener el máximo beneficio mediante una actividad, las empresas obtienen el mayor beneficio cuando se mueven en el límite de lo legal o incluso lo superan, dada esta situación, los gobiernos decidieron que las empresas de un determinado tamaño deben presentar anualmente una serie de "memorias" sobre las que se refleje la situación financiera de la empresa y sobre estas "memorias" es donde un auditor debe opinar, bien favorablemente, o bien desfavorablemente.

Por otro lado cada empresa superior al tamaño establecido por ley, tiene obligación de contratar unos auditores, pero los que su consejo de administración desee y quiera pagar.

En esta situación es donde en mi humilde opinión los auditores siguen siendo persona non grata, debido a que tienen que opinar si una empresa hace bien las cosas o no, o si una empresa está saneada o no.

Ikea 7+1

Como ya os he contado en otros post, he cambiado de domicilio, por lo que me he visto obligado o mejor dicho, inducido a la compra de algún que otro mueble para la vivienda y como la gran mayoría de los españolitos, he terminado visitando el "parque de atracciones" de Ikea, le llamo parque de atracciones en un tono sano, ya que siempre he considerado que los parques de atracciones, se caracterizan por ser lugares que se visitan no en menos de un día, a los que accede toda la familia, en donde disfrutan todos ellos, donde se come "comida rápida"... IKEA.


En la última visita que hicimos solicité un pedido preparado, éste tipo de pedido consiste en que te preparan un producto no estandarizado, te lo presupuestan, lo abonas en caja, y una vez abonado te lo preparan y embalan para que te lo lleves, es aquí donde entra el 7+1, si el tiempo de preparación hasta su entrega es superior a 8 minutos, Ikea te regala un perrito más refresco.

Este tipo de medidas también son aplicadas en la línea de cajas en donde si delante de ti se encuentran 3 clientes Ikea te compensa la espera con un vale similar al del 7+1.


¿Qué pensáis de estas medidas?¿Compensan el tiempo de espera?

En mi opinión, es una buena forma de delimitar lo que Ikea considera una atención correcta y adecuada hacia el cliente, ya que si exceden las condiciones establecidas sufren una "penalización" que les obliga a recompensar al cliente, cosa que en otros establecimientos no es así y terminas esperando y esperando sin posibilidad de reclamación.


Un saludo, Phoenix.


Otros Post relacionados:

Ikea: "Dónde caben dos, caben tres"

Reducción de costes estrategia empresarial.

Ikea, lo más parecido a un supermercado de muebles, ya en Valencia.

Ikea también vende comida ¿lo sabías?

Wednesday, September 02, 2009

Carrefour se monta en el carro verde

Antes de nada espero que hayáis disfrutado de las vacaciones de verano, aquellos que aun no las hayáis podido disfrutar aun ya queda menos.

En estos últimos meses han habido varios cambios en mi vida, entre otros el cambio de residencia y de hábitos, como ir a la farmacia, ir a la tintorería, salir hacer deporte, hacer la compra,...

Desde que terminé el traslado, hago la compra en un supermercado Carrefour próximo, en el que también van a cambiar las cosas bastante. Carrefour ha decidido "echarle una mano al medio ambiente" y en mi opinión la acción que provocará un mayor impacto, es la de eliminar las bolsas de plástico que estaban a disposición del consumidor en la línea de cajas de forma gratuita.

Carrefour con esta medida quiere reducir el impacto sobre el medio ambiente y a su vez implantar cuanto antes una medida que terminará ajustándose al Plan Nacional de Gestión de Recursos fijado por Bruselas.

Según Carrefour todo el ahorro generado por la eliminación de estas bolsas de plástico se "destinará a la financiación de distintos proyectos de conservación, recuperación y desarrollo del Medio Ambiente y a la donación de 2 millones de comidas al año para las personas más necesitadas."

Os dejo en este link una ampliación de todas las políticas medioambientales que esta llevando acabo Carrefour.

Tuesday, July 28, 2009

Decansa en paz Carmen Gil Marco

Acabo de recibir una llamada de mi padre dándome una mala noticia, hace unas horas ha fallecido su madre, mi abuela, ella se llamaba Carmen Gil Marco, era un sol de mujer, se paso toda la vida buscando la felicidad de sus más cercanos, siempre dedicada a su marido y a sus 3 hijos.

De ella siempre recordaré su voz característica como la de mi abuelo, con ese acento de Aragón que siempre nos destaca allá por donde vamos y el amor y el cariño que tenía por nosotros.

Sólamente deseo que por fin haya descansado y se reuna con su marido.

Dencansa en paz.

IKEA: "Donde caben dos caben tres"

Hace ya unas semanas que mediante distintos medios de comunicación IKEA nos ha comenzado a transmitir su optimismo con un eslogan que continúa con la campaña más potente conocida de Ikea: "Bienvenido a la república independiente de tu casa". en mi opinión con éste último eslogan pretenden darnos un atisvo de esperanza, aunque las cosas se pongan mal y la situación cada día sea más turbulenta y compleja la superaremos, no sin apretarse el cinturon pero la superaremos...

Wednesday, July 22, 2009

La cirisis del empleo en las empresas

La situación que está viviendo el mundo empresarial es como bien define la R.A.E una situación dificultosa o complicada, por lo que las empresas tienen 2 opciones: Una apretarse los machos, y otra, cortar por lo sano, la más sencilla, cortar por lo sano, la más utilizada, cortar por lo sano, la mejor valorada por el empleado apretarse los machos.

Ambas opciones se diferencian radicalmente:

Cortar por lo sano: Reducción de salarios a los trabajadores, reducción de personal a base de negociaciones individuales, reducción de gastos que supongan un valor añadido internamente, reducción de bonus, incremento de la carga laboral,...

Apretarse los machos: Reducción o congelación de los salarios empezando por la directiva que lidera la empresa y es la primera que da ejemplo, mantenimiento de los gastos en formación en inversiones en innovación y tecnología, congelación de bonus a todos los niveles o reducción de un porcentaje los salarios, mantenimiento del personal, reduciendo jornadas laborales o turnos,...


Monday, July 20, 2009

Los inventarios y sus problemas

Hace poco fui a una tienda a comprar un producto que había visto en el escaparate, este producto poseía una relación calidad de precio perfecta y encima se encontraba rebajado, es decir, era una compra a punto de ser realizada. Entré en la tienda y hablé con la dependienta, me comentó sus características, su precio,... yo estaba convencido de la compra y ella de la venta, LA SITUACIÓN PERFECTA.
La dependienta se dirige al ordenador para verificar que a parte del producto de la exposición existen otros en el almacén y al cotejar el stock, este aparece en cero. Con muy buenas formas, se acerca la dependienta y me comenta que están teniendo unos pequeños problemas... y me comenta la situación yo le propongo quedarme con el producto de la exposición pero me dice que ¡¡¡si no aparece en stock no se puede vender!!! y me quedé a cuadros.

Thursday, July 09, 2009

Vueling&Clickair dos en uno

Por fin, después de muchas negociaciones se confirma la noticia de la fusión entre las dos aerolíneas de bajo coste de España, Vueling y Clickair se llamarán Vueling desde el día de hoy, al producirse la integración operativa de ambas aerolíneas. El personal se unificará y de los mostradores desaparecerá el nombre de la enseña de low cost de Iberia , Clickair, quedando únicamente el nombre de la eseña en el fuselaje de las aeronaves que irá desapareciendo conforme se proceda a las revisiones pertinentes de cada aparato.


Con la nueva vueling, aparece una compañía con 35 aviones y más de un millar de empleados, situándola en un puesto competitivo dentro del sector de las aerolíneas, el cual no ha dejado de sufrir los efectos de la crisis.


Por otro lado intuyo que esta fusión generará una subida en los billetes de la nueva compañía debido a que los costes no se pueden ajustar más sin provocar daños colaterales como se ha podido ver en Air Nostrum, por lo que la única medida de mejorar las cifras en un incremento del precio de los billetes y ya veremos como puede afectar esto a la cuenta de resultados de la nueva Vueling.



Un saludo, Phoenix.

Friday, June 26, 2009

El reclutamiento de personal desde el interior

Hoy he tenido una reunión con los responsables de Recursos Humanos de la empresa para la que trabajo. El objetivo de esta reunión, era la de aprender y buscar formas de captar al personal, básicamente pretendían conocer cuales fueron nuestras inquietudes para entrar a formar parte de la empresa, los motivos de elección, donde han ido a parar nuestros compañeros de promoción , porque no vinieron, cuales eran sus criterios.


Me ha hecho mucha gracia que pregunten estos datos en este momento, y digo en este momento porque una de mis preguntas hacia ellos ha sido ¿Cuantos currículos recibisteis este año en el foro de empleo? ¿Y el año pasado? las respuestas han sido muy claras 500 currículos este año y casi 200 el año anterior. Al exceso de oferta de empleados, se le une un componente que actúa como potenciador de no entender el momento en que se producen estas reuniones, el número de personas que entran cada año se ha venido reduciendo, por lo que nos encontramos con menos puestos de empleo y más demandantes de los mismos, es decir situación ideal para las empresas.


Hubiera entendido esta reunión hace unos 4 ó 5 años, en los que no había forma de conseguir que entrara gente a una empresa porque tenía mil donde elegir, pero en estos momentos los recién licenciados pagan por trabajar.


El principal motivo por el que entra el personal en mi empresa es por la marca y por el prestigio, el salario no está mal, pero la marca se convierte en un trampolín para futuros trabajos. Por otro lado podemos encontrar el principal problema o principales problemas, horario inhumano y trabajo continuo... por lo que al conocer esto muchos universitarios tienden a buscar un puesto de trabajo con un horario normal y un salario decente.
Un saludo, Phoenix.

Wednesday, June 24, 2009

Los productos Hacendado de Mercadona no necesitan publicidad

Ayer leí vía Expansión que Mercadona "no debería tardar mucho en invertir en una publicidad similar a la que desarrollan los otros fabricantes." es curioso ver esta afirmación cuando sin necesidad de publicidad alguna, o mejor dicho "publicidad pagada", los productos de marca blanca de Mercadona, bien sea Hacendado, Deliplus, Bosque verde, han ido aumentando paulatinamente su cuota de ventas sin necesidad de "publicidad pagada".

Friday, June 19, 2009

Marketing y publicidad en estado puro

Desde hace tiempo que no os dejo ejemplos de buena publicidad, ayer recibí un mail con una gran variedad de ejemplos. A continuación os muestro algunos que no tienen desperdicio:





¿Cúal de los 5 anuncios consideráis que es mejor?

Wednesday, June 17, 2009

La crisis y el cierre de tiendas

Desde hace ya bastante tiempo llevo percibiendo una situación extraña en las principales calles comerciales de las ciudades españolas. Las principales calles comerciales están viendo cerrar gran cantidad de bajos comerciales y reabriendo estos mismos negocios en calles que se podrían considerar de segunda línea, lo que nos demuestra una vez más la repercusión que está teniendo la crisis en los pequeños comerciantes.


Los pequeños comerciantes están sufriendo la disminución de la demanda y con esto la disminución de los ingresos por ventas de productos o servicios, siendo el principal impacto en los ingresos, manteniendo unos costes fijos de alquiler del local, lo que provoca un desequilibrio en la cuenta de pérdidas y ganancias, lo que implica una reestructuración de los costes fijos desembocando finalmente en la búsqueda de un local comercial en segunda línea con el objetivo de disminuir los costes y mantener una ubicación similar sin perder clientela.



Por otro lado, es sorprendente ver como estos locales comerciales de primera línea, son copados por comercios conocidos como "todo a 100"o "chinos".



¿De donde proviene el capital necesario para soportar estos alquileres en primera línea?

Un saludo, Phoenix.

Thursday, June 11, 2009

El liderazgo sin rumbo

Hace unos días puede leer, creo que en Top Management, como era de importante el liderazgo del equipo directivo de una Compañía y la implicación en cualquier proyecto para que este funcione.
Hoy en mi Compañía he mantenido una charla con un alto directivo de la misma y me he dado cuenta que su implicación era sutil y su liderazgo nulo, con la consecuente desmotivación para todos sus equipos, desmotivación que se percibe en todos los proyectos que lidera sin un rumbo fijo, con el consecuente desorden y sin planificación alguna.
En mi opinión este tipo de gerentes deberían ser apartados de cualquier actividad que implique la gestión de grupos de trabajo por el efecto negativo que causan sobre ellos y de rebote sobre la Compañía.

Un saludo, Phoenix.

Wednesday, June 10, 2009

Bebidas de marca blanca, el éxito de Font Salem

Ayer pude leer en Top Ten Management a Chris Smith el cual se hacía la siguiente pregunta, ¿Quién sobrevivirá a la crisis? relacionada con las marcas blancas y su conclusión final fue, "Hay espacio en el lineal y en la cesta para todos, no se peguen tanto, por favor."


Me parece una conclusión muy ambigua, claro que hay espacio en el lineal para todos, siempre y cuando las estanterías de los supermercados, por poner un ejemplo, fueran ilimitadas, pero en el mundo real esto no es así, las estanterías de los supermercados no son ilimitadas y menos el espacio que se destina a un determinado producto como son las bebidas refrescantes, y no te quiero ni contar, si el dueño del supermercado no te permite ubicarte en su lineal... por lo que no hay espacio para todos.

Tuesday, June 09, 2009

La reducción de costes, estrategia empresarial.

Ayer leía en un periódico de la Comunidad Valenciana, como el socio director de la Comunidad Valenciana de Deloitte, daba a conocer las claves del éxito para implantar un programa de reducción de costes.

Es curioso como Jesús Tejel, pone ejemplos relacionados con paradigmas de empresas como IKEA, de la que he hablado bastantes veces en este blog, me parece un poco fríbolo el que a estas alturas se ejerza cualquier tipo de crítica a un modelo de negocio perfectamente consolidado como el de IKEA, no podemos decir que los suecos no sepan reducir costes, evidentemente sería una equivocación.

El modelo de IKEA ha sido probado y ha obtenido unos éxitos evidentes, IKEA reduce costes a varios niveles, primero en publicidad, la cadena sueca consigue que en cada una de sus tiendas cada posible cliente vea un 80% de sus productos con el simple hecho de entrar, consigue que sus catálogos se agoten en la gran mayoría de kioskos, sus costes de personal son menores ya que los empleados no venden , asesoran, sus stocks se encuentran almacenados mediante técnicas que permiten aprovechar hasta el mínimo espacio, utilizan Internet como medio de comunicación principal,...

Thursday, June 04, 2009

¿Os suena Media Markt? ¿Y Saturn? Ambas pertenecen a METRO Group.

Media Markt es una empresa que se dedica al comercio de productos electrónicos, la tipología de los establecimientos de Media Markt consiste en "tiendas de electrónica de gran tamaño que incluyen bajo un solo techo un amplio surtido en los más modernos productos de marca de gran calidad a un precio bajo garantizado" esta tipología hizo cambiar el concepto que se tenía antes de las tiendas de productos electrónicos "Pequeña superficie, surtido reducido, elevados márgenes", así resume Leopold Stiefel la filosofía de los comerciantes de productos electrónicos.


"En 1979, Walter Gunz, Erich y Helga Kellerhals junto con Leopold Stiefel, inauguran el primer Media Markt en Munich. Seis años más tarde, a finales de 1985, existen ya diez establecimientos Media Markt en Alemania. En 1998 la empresa celebra la apertura del Media Markt número cien en Alemania. En 2004, Media Markt, que celebra en ese año su 25º aniversario, cuenta ya sólo en Alemania con más de 197 establecimientos y ocupa a cerca de 12.000 empleados. En 1989, Media Markt se atreve a dar el salto al extranjero e inicia su expansión en Francia", y así continúa expandiéndose por toda Europa llegando a alcanzar más de 361 tiendas.


Wednesday, June 03, 2009

Porcelanosa y la diversificación relacionada

Porcelanosa anunció ayer su nuevo plan estratégico basado en una inversión de 80 millones de euros y ningún despido. Esta medida ha sido aplaudida por muchos empleados, ya que en la situación en la que se encuentra el sector azulejero tras la crisis inmobiliaria no es buena, y las posibles soluciones podrían haber ido en contra del más débil y no ha sido así, la compañía Valenciana ha sabido redireccionar la plantilla aplicando cambios de turnos y reorientando las tareas a desempeñar por sus empleados, además tras la caída de la demanda la Compañía ha sufrido un exceso de producción por lo que hay que ajustarla, para lo cual se ha procedido a parar las fábricas en Navidad y ahora en el mes de agosto, lo que se entiende que será aprovechado para llevar a cabo reparaciones y revisiones de sus instalaciones.
Otro aspecto curioso de este plan estratégico es la diversificación relacionada, con la que se pretende hacer frente a la crisis del sector. El Grupo Porcelanosa fabricará bancos, papeleras, farolas,... y más adelante barandillas, escaleras, elementos auxiliares para discapacitados... lo que pretende paliar en gran medida los efectos de la crisis del sector azulejero.

Es una decisión muy acertada pero arriesgada, aunque la decisión de fabricar productos de mobiliario urbano y dado su know how en materiales puede ser una salida que puede salvar miles de puestos de trabajo y una imagen que siempre ha sido muy cuidada por el Grupo Porcelanosa.

¿Sabéis de alguna otra empresa que haya decidido tomar medidas para no despedir a su personal?

Un saludo, Phoenix.

Monday, June 01, 2009

Mercadona y su nueva política anticrisis

 Por el público en general es conocida la nueva política aplicada por el gigante Valenciano de la distribución, Mercadona. Mercadona ha decidido eliminar de su lineal, todos aquellos productos que poseen una rotación baja, para proporcionar más espacio en sus estanterías a productos que se venden con una mayor frecuencia, como es el caso de los productos de marca blanca Hacendado, Deliplus,...

Thursday, May 28, 2009

Unos días por Ganada visitando a Rafa

Durante unos días de principios de abril decidí hacer una visita a mi amigo Rafa en la estación de esquí de Sierra Nevada. Ya hacía mucho tiempo que no veía a Rafa y también aproveché para disfrutar de la ciudad de Granada.

Rafa tiene junto a otros socios una escuela de esquí en donde imparten clase todos los días de la temporada, y conociéndolo seguro que con gran profesionalidad y simpatía. Os dejo la dirección de la web, "tu profesor de esquí".

Es sorprendente pero cuando llevas unos días allí te contagias del estilo de vida del sur y disfrutas de la ciudad cada vez más. Para sacarle el mayor partido a la ciudad nos sacamos un bono turístico por unos 30 euros con el que puedes disfrutar de la visita a la Alhambra, a los palacios Nazaríes, al Parque de las Ciencias, la Catedral, los Reales sitios, un viaje en bus turístico y 9 viajes de bus urbano, sinceramente no nos hicieron mucha falta porque a través de internet, encontramos un apartamento en el mismo centro de Granada por muy buen precio, cuando digo centro es que estábamos a 2 minutos de la catedral paseando a 2 minutos de la calle Elvira, a 5 minutos de la plaza del ayuntamiento, os dejo la dirección del apartamento de Oscar, porque es digno de ir.

Aquí os dejo algunas fotos de Granada que creo que son dignas de ver:



A su vez aprovechamos para ir a visitar varios lugares de tapeo por Granada, tengo que decir que fueron estupendos, y lo que más me sorprendió fue que por un precio que oscila entre 1,5 euros y 2 euros, podía disfrutar de una bebida y una tapa ¿Qué os parece? a mi baratísimo.

Ya durante nuestros últimos días en Granada pudimos disfrutar de la Semana Santa, para muestra lo siguiente:



Un saludo, Phoenix.

Tuesday, May 12, 2009

El día de la madre para MI-SA-KO

Hace ya unos días, concretamente una semana antes del famoso día de la madre, pude ir viendo como las empresas agudizaban el ingenio para comercializar sus productos para este día, un día que no se muy bien quien inventó, puede que El Corte Inglés, que artista el que lo inventó si fue así, porque lo que está claro es que en estos momentos todas las marcas se aferran a este día para poder empezar mayo con unos índices de ventas un poco más saneados de lo normal.

Las distintas promociones de El Corte Inglés, los descuentos por se el día de la madre, las ofertas en libros... mil campañas, pero hubo una que me hizo mucha gracia, fue la de la empresa de bolsos MI-SA-KO, esta empresa Catalana, nace en 1998 en la calle Clavet de Barcelona con un establecimiento, apostando por un diseño, una moda y una calidad respetando el precio. En 2001 decide internacionalizarse por la península ibérica y orientarse al mercado árabe. En años siguientes MI-SA-KO continúa el índice de aperturas y se consolida en 2007 con 120 tiendas.

Conforme han pasado los años hay realizado distintas campañas publicitarias con éxito y la que hicieron para el día de la madre me hizo mucha gracia:

"El 3 de mayo puede ser el día de la madre, o el día de los hijos empanaos que no le compraron un bolso a su madre" MI-SA-KO

Un saludo, Phoenix

Sunday, May 10, 2009

Un barco olvidado por las calles de Valencia

Hola tod@s,

he estado desconectado durante un periodo de tiempo, pero vuelvo con más fuerza a ver si de una vez por todas soy más constante en subir post.

Desde hace tiempo os quería haber mostrado unas imágenes que tomo hace ya un tiempo, estas imágenes son curiosas debido a todo lo que adorna el mundo de la America's Cup de vela.

Mucha gente conoce y los que desconozcáis os sorprenderéis, que para competir en la America's Cup de vela hay que contar con un presupuesto económico importante, estamos hablando de que el equipo con un menor presupuesto de la última edición de la 32nd AC, fue el equipo Chino y su presupuesto rondaba los 35 millones de euros. Pues bien, hace ya un tiempo pude contemplar el cuidado que se le dada por parte de Alinghi a sus barcos, era alucinante, tienen hasta un aspirador para eliminra el agua, los tienen cubiertos con lonas, dentro de unos angares... pues bien, caminando por Valencia hace ya unos meses vi la cruz de esta competición.


No se ve muy bien en esta foto, pero detrás de esas vayas publictarias se puede ver un objeto alargado, este es el barco del equipo Chino que participó en la última America's Cup.

El presupuesto Chino era de 35 millones de euros, de los que una parte importante del mismo es el casco y el bulbo, como pdéis apreciar en la foto que viene a continuación no están cuidados de ninguna forma, es más, parecen olvidados en una especie de descampado a su suerte, no están protegidos, ni cubiertos de las inclemencias del tiempo, es la otra cara de la Copa America de Vela. Mirar como están los pláticos que lo cubre, ¿Cómo se pueden dejar un barco que ha costado tanto dinero tirado al intemperie?

Un saludo, Phoenix.

Tuesday, March 17, 2009

La calidad según se mire.

Hace un par de días os comenté una situación en el siguiente post, quería saber cual era vuestra opinión acerca de una situación que me habían planteado el otro día en una clase de Sistemas de la Información.
En mi opinión la opción en la que el cliente percibe una mayor calidad es aquella en la que el tiempo de espera es menor, ya que en nuestra sanidad las listas de espera son amplias, pero como bien expuso el profesor Tomás Quirós, depende de la concepción de la calidad que posea el cliente, si el cliente entiende por calidad una atención rápida o si el cliente entiende por calidad que tu diagnóstico comprenda un periodo de tiempo elevado.

Por lo que según el ambas opciones serían correctas.

Un saludo, Phoenix.

Saturday, March 14, 2009

Mil proyectos y ni un minuto de tiempo

Hola a tod@s, hace ya tiempo que no escribía y no os contaba proyectos, curiosidades, situaciones de empresas, actividades de marketing... pues voy a empezar por contaros que desde hace ya unas semanas me he decidido matricular en un master de Dirección y Gestión hospitalaria con el fin de profundizar en el sector.
En estas primeras semanas de Master hemos tenido bastantes profesores entre los que me gustaría destacar al Director de Gestión del Hospital de la Ribera , Tomas Quirós, el que nos comentó una situación y con la que yo discrepé abiertamente:
Tenemos dos hospitales:
  • Hospital A en el que el médico de cabecera te atiende rápidamente te envía al especialista , te citan un día te hacen esperar poco tiempo y el especialista te atiende y te diagnostica en 10 minutos.
  • Hospital B en el que el médico de cabecera te cita para ir al especialista, te tardan varios meses en atender, te hacen esperar medio día en la sala de espera y finalmente el especialista te diagnostica en 20 minutos.

¿Qué situación creéis que de cara al cliente (paciente) posee más calidad?

Nota: el diagnostico es el mismo.

Ya me contaréis cual es vuestra opinión y yo os comentaré la mía y la de Tomás.

Un saludo, Phoenix.

Friday, January 09, 2009

Feliz Navidad y Feliz Año 2009

Últimamente he ido muy, muy liado, he estado de aquí para allá, tal ha sido el jaleo de estas últimas fechas que no sabía donde pasaría el fin de año, pero al final y tras un poco de trabajo conseguí disfrutar del final de año en Madrid.
Ya os iré contando cosas curiosas que me han pasado de aquí a unos meses que tuve que parar de publicar porque el trabajo me absorbía.
Simplemente antes de que pase más tiempo quería desearos a tod@s un Magnífico año 2009, repleto de momentos felices que disfrutar con todo el mundo que deseéis.
Un Saludo, Phoenix.