
Es curioso como Jesús Tejel, pone ejemplos relacionados con paradigmas de empresas como IKEA, de la que he hablado bastantes veces en este blog, me parece un poco fríbolo el que a estas alturas se ejerza cualquier tipo de crítica a un modelo de negocio perfectamente consolidado como el de IKEA, no podemos decir que los suecos no sepan reducir costes, evidentemente sería una equivocación.
El modelo de IKEA ha sido probado y ha obtenido unos éxitos evidentes, IKEA reduce costes a varios niveles, primero en publicidad, la cadena sueca consigue que en cada una de sus tiendas cada posible cliente vea un 80% de sus productos con el simple hecho de entrar, consigue que sus catálogos se agoten en la gran mayoría de kioskos, sus costes de personal son menores ya que los empleados no venden , asesoran, sus stocks se encuentran almacenados mediante técnicas que permiten aprovechar hasta el mínimo espacio, utilizan Internet como medio de comunicación principal,...