Desde hace tiempo Burguer King se ha dado cuenta de la recesión que el mercado Europeo está sufriendo, esta crisis económico-financiera afecta al bolsillo de la población, reduciendo en muchos casos el poder adquisitivo, y por consiguiente cambiando los hábitos de consumo.
En el sector de la restauración, se ha visto como ha aparecido un nuevo tipo de cliente que antes no accedía a los restaurantes de comida rápida, y ahora sí, y otro que ya acudía por el bajo precio del menú y que ahora ha reducido la frecuencia de consumo. Para el primero se ha comenzado a introducir nuevos menús más "sofisticados" o más dirigidos a la tendencia de consumo saludable y para los segundos, se ha bajado el precio de algún menú.
Estas medidas han sido tomadas por muchas de las cadenas de comida rápida, pero Burguer King ha dado un paso más, se ha replanteado su estrategia y ha comenzado ha realizar acuerdos como por ejemplo con El Corte Inglés, para introducir sus restaurantes en estas grandes superficies, así como incrementar el horario de venta al público pasando a abrir las 24 horas del día como dice el director general de Burger King para la División del Mediterráneo, Juan Olave.
A su vez, se está trabajando en nuevos canales de venta que muchos clientes de Burguer King se ha planteado en algún momento, el servicio a domicilio. En el último año en el Master in Business Strategy de la Universidad de Valencia, varios compañeros míos estuvieron planteando este hecho que analizaron profundamente. Realmente es un paso importante, pero dificil de dar, actualmente se está probando en Cáceres. El principal reto de Olave y su equipo, será plantear un medio de transporte que asegure la entrega del producto final en perfectas condiciones, en un breve periodo de tiempo, no más de 10 minutos desde su elaboración, siendo 10 minutos el periodo de tiempo en donde el producto aún conserva la calidad óptima, lo que en mi modesta opinión supondrá, limitar el radio de envío a domicilio y limitar el número de pedidos por repartidor, hecho que aumenta costes fijos que la compañía deberá barajar, si pretende ampliar la prueba a toda España.
¿Os parece una decisión acertada abrir 24 horas y ofrecer servicio a domicilio?
Un saludo,
Carlos del Val