Showing posts with label Global Power of Retailing. Show all posts
Showing posts with label Global Power of Retailing. Show all posts

Thursday, February 10, 2011

Durante 2010 las familias hemos gastado 200 euros menos en el supermercado.

Esta es la conclusión que se desprende de un estudio publicado por Kantar Worldpanel ayer, en él se comenta que "cada familia redujo en 207 euros el gasto en la cesta de la compra de productos de alimentación y droguería en 2010, al pasar de una media de 4.489 euros en 2009 a 4.282 euros el año pasado, lo que supone un recorte del 4,6%, según el balance del sector del gran consumo".

Por otro lado el estudio permite ver algo que desde hace un tiempo se estaba vaticinando, un descenso no sólo del gasto sino de la cantidad de consumo, es decir, que no sólo nos gastamos menos dinero sino que compramos menos productos, situación lógica en época de crisis, en donde algunos consumidores disponen de menores ingresos, por lo que destinan más al ahorro, esto combinado con la subida del IPC provoca que gastemos menos y como cada producto es más caro, compramos menos unidades.

Este mismo estudio destaca que el "precio sigue marcando el proceso de compra, de manera que crece el porcentaje de amas de casa que considera el precio el factor más importante (25%), que comparan entre marcas (71%) y que buscan productos de oferta (64%)" Eso de amas de casa, suena un poco machista, cada vez más las tareas del hogar se reparten y más en el aspecto de realizar la compra en el supermercado. Volviendo a esta afirmación hace un tiempo os mostré un estudio realizado por Deloitte y la revista Stores, en el que se destacaba que el mundo estaba cambiando y que el factor precio había cogido gran fuerza dentro del retail, los supermercados de descuento ya no son un bicho raro y este nuevo estudio ratifica la idea.

A su vez el estudio presentado el miércoles por la consultora Kantar Worldpanel mete en el mismo saco a Mercadona, Lidl y Día, aspecto frente al que discrepo debido a que Lidl, Aldi, Día son supermercados de descuento y Mercadona tiene diversas características que lo hacen estar fuera del grupo
  • El horario de Mercadona es continuado.
  • El facing de los productos y su presentación es muy cuidado, no es un palet y listo.
  • Hasta el momento no cobraban por las bolsas, ahora con el cambio de legislación lo haran como todos.
  • Dispone de suficiente personal que actúan como prescriptores de productos.
De todas formas, aquellos que apuestan por diferenciarse vía precios, "han elevado su cuota en más de tres puntos, hasta concentrar el 29,4% del negocio. Este crecimiento se produce a costa de los establecimientos especialistas y de los hipermercados." Esto es una señal que muchas grandes superficies deberían tener en cuenta, han cambiado los hábitos de consumo y no volverán a ser los de antes.

Un saludo, Phoenix.


.

Thursday, January 13, 2011

3 empresas españolas en el top 50 del retail mundial dentro del informe"Global Power of Retailing 2011"

Hoy he podido leer por encima el informe "Global Power of Retailing 2011" que es elaborado por Deloitte, empresa a la que he pertenecido en los últimos años, una de las Big Four, las 4 empresas más grandes  de servicios profesionales del mundo, en colaboración con la revista 'Stores', revista que ofrece una perspectiva única sobre el sector del retail.

En este informe se muestra la evolución del sector en el último año, las perspectivas para el 2011 y las principales tendencias del sector del retail, a la vez que muestran una clasificación de las 250 empresas con mayor volumen de ventas en todo el mundo. Para elaborar este ranking se han tomado los últimos datos disponibles (ejercicio 2009) de las 250 empresas de todo el mundo. A su vez se elaboran otros índices en los que se segmenta el sector del retail: Supermercados, Moda, Ocio&Construcción, Diversificados.

En este índice no ha cambiado mucho respecto a los años anteriores, únicamente han entrado 13 compañías nuevas, 9 de las cuales es la primera vez que consiguen entrar en el ranking, y 6 de ellas están dentro de las 50 con mayor crecimiento de las 250 empresas del Ranking.

La primera empresa que encabeza este ranking es "el grupo norteamericano Wal-Mart, que se sitúa un año más en la primera posición del 'ranking', aunque el resto de empresas del 'top 5' son europeas. Así, Carrefour figura en segundo puesto, por delante de la alemana Metro, de Tesco y de Schwarz. "

"Entre los diez primeros, las principales novedades son los ascensos del grupo estadounidense Costco, que avanza hasta la séptima posición, y del alemán Aldi que se sitúa en el octavo puesto, "confirmando la preferencia cada vez mayor de los consumidores por los establecimientos de gran descuento". "

Por el contrario, la recesión del mercado de la vivienda marca la tendencia a la baja de los grupos distribuidores de productos del hogar, como es el caso del estadounidense Home Depot, que desciende dos puestos en la clasificación.

3 empresas españolas en el top 50 del retail mundial.

Mercadona, en el puesto 39,  El Corte Inglés, en el 43 e Inditex en el puesto 50, se han consolidado esta edición entre las potencias del comercio mundial. Las dos primeras han retrocedido una y dos posiciones, respectivamente, y el Grupo Inditex ha avanzado cuatro puestos.

Si queréis analizar detenidamente el informe, os lo adjunto en la siguiente aquí "Global Power of Retailing 2011".

Un saludo, Phoenix.


.